Etiquetas

floricultora colombiana

Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en colombia -12ª parte- 4ª entrega

En esta cuarta entrega, continuamos desentrañando el impacto de la comunidad japonesa en la floricultura de Colombia. Desde la llegada de Shigenobu Tsubota en los años 70, su audaz incursión en el cultivo de orquídeas y la fundación del cultivo EVA, hasta las contribuciones de expertos como Masao Tsutsui y Teruo Higa, este artículo explora cómo la tradición, la innovación y la perseverancia han dado forma al sector florícola del país.
Con historias de desafíos, aprendizajes y un profundo amor por las orquídeas, esta entrega resalta los esfuerzos de una generación que transformó la naturaleza en arte y negocio, dejando un legado que sigue inspirando.

Continuar leyendo
Otros artículos

El desafío de la productividad en la floricultura colombiana: análisis y propuestas de mejora. Resultados de investigaciones aplicadas por estudiantes y docentes de Uniagraria

La productividad es clave para medir el éxito empresarial y la competitividad nacional. En Colombia, el sector floricultor, uno de los pilares económicos del país, muestra bajos niveles de eficiencia, muy por debajo de países como Chile y México. Esta situación exige soluciones precisas y concisas para el sector. Uniagraria presenta una investigación sobre planes de mejora que pueden transformar la productividad en este sector. Descubra cómo aplicarlos y fortalecer sus niveles productivos en cultivos.

Continuar leyendo
La mujer en la floricultura colombiana

Destacando la labor de la mujer en la floricultura colombiana

Ligia Stella Aponte Monroy, gerente para Centro America y el Caribe, donde maneja Bioinsumos y Agroquímicos convencionales, rol en el cual sus cultivos foco han pasado a ser de gran extensión, como el banano, el aguacate, la piña, el melón, el café y el arroz. Conoce desde las áreas y temporadas de producción por país, hasta los pormenores técnicos y los problemas y enfermedades particulares que afrontan cada uno de ellos.

Continuar leyendo