Categoría

Notas de aquí y de allá

Notas de aquí y de allá

Explosión descontrolada

Un Consejo de Ministros televisado reveló el caos en el gabinete de Petro: falta de planificación, ausencia de agenda y liderazgo errático. Esta columna analiza cómo una reunión mal dirigida puede volverse contraproducente y dañar la credibilidad del gobierno. Un episodio que, más allá del escándalo, deja lecciones clave sobre el valor de la organización y el liderazgo efectivo.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

Sobre la comunicación digital (otra vez)

Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, desplazando a otros medios digitales tradicionales. Esta reflexión retoma una columna escrita en 2016 para analizar cómo, ocho años después, la dependencia de plataformas como WhatsApp, X (antes Twitter) o Instagram ha crecido exponencialmente, con implicaciones tanto positivas como riesgosas. Desde un incidente diplomático entre presidentes hasta los beneficios inesperados de los mensajes de audio. Conozca más aquí.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

‘Trinitis’ presidencial

El presidente Petro ha emitido aproximadamente 12.000 tweets desde el inicio de su mandato, generando críticas por la frecuencia y calidad de sus mensajes. Aunque efectivo para mantenerse en el centro del debate público, su actividad en redes podría distraerlo de sus deberes gubernamentales, afectando la gestión y polarizando la opinión pública en Colombia.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

La dictadura de los mandos medios

Las habilidades de dirección de un líder en cualquier campo incluyen saber transmitir adecuadamente su visión (a dónde quiere llegar), construir con sus colaboradores un plan para llegar allá (programas, objetivos, metas e indicadores), e igualmente importante, hacer seguimiento periódico y sistemático a los avances en la ejecución de dicho plan (medición de resultados con base en los indicadores de gestión).

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

IDEMA 2.0

La reforma agraria ha sido un tema clave recientemente en nuestro país, con discusiones sobre la asignación de tierras a campesinos, la legalización de propiedades y la posible expropiación de tierras improductivas. Sin embargo, el enfoque debería ser la rentabilidad para los pequeños productores, ya que muchos la abandonan debido a la inestabilidad de precios en el mercado. Conozca esta nueva propuesta del gobierno para impulsar el sector agrícola del país, aquí.

Continuar leyendo
Campo agrícola con cultivos de diversas especies en pro de la agricultura regenerativa.
Notas de aquí y de allá

Agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa o AR es un término que está tomando mucha relevancia últimamente, en el sector floricultor y agrícola. La AR se basa en estrategias que se enfocan en restaurar la calidad del suelo mediante la adopción de prácticas sostenibles. Algunos de sus objetivos son: revertir la degradación del suelo, aumentar la biodiversidad y la producción y mitigar los efectos del cambio climático. Conozca más benéficos de estas prácticas y sus objetivos aquí.

Continuar leyendo
Casa de Nariño en Bogotá Colombia
Notas de aquí y de allá

Gobierno, liderazgo y gerencia

El gobierno actual esta pasando por fuertes problemas internos en su gabinete, siendo la falta de comunicación y liderazgo algunos de ellos. A esto se le suma el escandalo publico de las “chuzadas” a los teléfonos de dos exempleadas de la exjefa de gabinete del presidente Petro, Laura Sarabia. Lo invitamos a conocer más sobre este suceso y como afecta la imagen del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

Reforma agraria embolatada

Con el cambio de gobierno se han implementado avances en las reformas a los diferentes sectores, pero la reforma agrícola se está quedando atrás por diferentes motivos. El campo colombiano está siendo olvidado y aunque se han hecho cambios relevantes, en este y en el periodo pasado, no han sido suficientes para la reactivación agrícola colombiana.

Continuar leyendo