Categoría

Artículos técnicos

Cultivo de rosas bajo invernadero en procesos de crecimiento.
Artículos técnicos

Sikonblend: biestimulación contra el estrés vegetal que beneficia la absorción de nutrientes

El silicio es unos de los minerales esenciales en los cultivos por sus aportes en las funciones mecánicas y metabólicas. En general, ayuda a mitigar el estrés causado por desordenes nutricionales y promueve el crecimiento mejorando el balance nutricional. Bioest ha desarrollado Sikonblend, una fuente de silicio bioactivo que ha demostrado un efecto positivo sobre la absorción de nutrientes y la mitigación de estrés abiótico.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas rosadas bajo invernadero
Artículos técnicos

El cobre: importancia y funciones en la planta

El cobre cumple un papel fundamental en el procesos fisiológicos de las plantas, desde el transporte electrónico fotosintético hasta la formación de polen y semillas. Tanto la deficiencia de cobre como el exceso de este, puede generar daños que afecten la productividad y el bienestar de la planta. Plymag ha encontrado la solución por medio de fertilizantes a base de cobre complejado que favorece la absorción de nutrientes y la acción sistemática. Conozca las ventajas del uso de estos fertilizantes aquí.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Extractos de origen vegetal: una solución efectiva para el control de Thrips (Frankliniella occidentalis) en rosa

Los cultivos de rosas están siendo constantemente acechados por la plaga Frankliniella occidentalis. Esta plaga deteriora los cultivos generando daños irreversibles en sus estructuras florales. Magro ha creado soluciones biorracionales a partir de extractos vegetales sacados de la mostaza, ajo y la pimienta. Estos extractos contiene propiedades fungicidas y bactericidas que inhibe el desarrollo y crecimiento de los insectos.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas rosadas
Artículos técnicos

Ascophyllum nodosum y eficiencia nutrimental en flores de corte

El uso desmedido de fertilizantes inorgánicos ha provocado fuertes daños a la fertilidad natural del suelo. Esta problemática ha generado investigaciones en el uso de bioestimulantes. El extracto de algas Ascophyllum nodosum es conocido a nivel mundial por su aporte directo en el metabolismo celular, mejoras en componentes de rendimiento, eficiencia en la absorción de nutrientes y activación de defensas.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Bioestimulantes estratégicos

Los agricultores enfrentan retos complejos al momento de producir alimentos y materias primas; las variables climáticas, biológicas y económicas suelen ser los retos más grandes. Es por esto que Valagro ha desarrollado soluciones efectivas y de alta calidad en su nueva tecnología Geapower, aplicándola al servicio de la agricultura.

Continuar leyendo
Tumores de la agalla formados por la bacteria Agrobacterium tumefaciens en los cultivos de flores.
Artículos técnicos

Antagonismo entre Agrobacterium tumefaciens y Agrobacterium radiobacter K84

La bacteria Agrobacterium tumefaciens es capaz de causar enfermedades en las plantas, por transferir material genético a las células vegetales. Por otro lado, Agrobacterium radiobacter k84 es una bacteria utilizada como biocontrolador para mitigar los daños antes mencionados, colonizando la superficie de la raíz y compitiendo contra la Agrobacterium tumefaciens, evitando la formación de tumores.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Origen, valor nutricional y uso eficiente en cultivos de Ascophyllum nodosum y Ecklonia maxima

Plymag ha desarrollado potentes bioestimulantes a partir de dos algas marinas, Ascophyllum nodosum y Ecklonia maxima. La alta exigencia y la competitividad del mercado obligan a buscar productos capaces de otorgar alta pureza y riqueza nutricional. Los extractos de algas son reconocidos por sus efectos bioestimulantes y por potenciar el desarrollo fisiológico.

Continuar leyendo
solución sostenible y efectiva para proteger tus rosas del mildeo polvoso de extractos vegetales
Artículos técnicos

Descubre la solución sostenible y efectiva para proteger tus rosas del mildeo polvoso: extractos vegetales

Las soluciones biorracionales y sostenibles son una realidad para los cultivos rosas y su protección. Los extractos vegetales obtenidos a partir de aceites esenciales del orégano y el tomillo, entre otros, permiten ofrecer soluciones seguras y efectivas contra el Mildeo Velloso por sus efectos antimicrobianos y antifungicos. Consulte los beneficios de estos extractos aquí.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas blancas de producción y exportación, Seipasa productos agroquímicos.
Artículos técnicos

“La floricultura avanza en materia de residualidad. Seipasa se une al cambio con su tecnología natural e innovadora”

En el mercado actual, Seipasa es uno de los lideres en productos para la protección, bioestimulacion y nutrición de cultivos. Esto les ha permitido impulsar su modelo Natural Technology® con el cual buscan desarrollador soluciones sostenibles para la agricultura, también se caracteriza por su gran variedad en productos para la agricultura y la salud alimentaria.

Continuar leyendo
Aceites minerales, como fungicidas en los cultivos de flores.
Artículos técnicos

Aceites minerales parafínicos en el control de plagas y enfermedades

El control de plagas y enfermedades ha sido una problemática constante en las fincas productoras de flores. A inicios de 1950 se comenzó a implementar el uso de aceites minerales agrícolas para combatir hongos en las flores; con el pasar del tiempo se ha demostrado que es una de las mejores soluciones para el control de plagas, además de ser sostenible para el medio ambiente.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Potenciar la fotosíntesis y la síntesis de clorofila

La luz solar es unos de los factores más importantes para llevar a cabo la fotosíntesis y el proceso de la nutrición vegetal. La falta de luz es un problema para determinadas zonas o estaciones del año, ya que se refleja en la baja producción y vigor de las plantas. De esta manera, se necesitan bioinsumos capaces de inducir la síntesis de clorofila a los cultivos, como Fortymag® SL.

Continuar leyendo