Etiquetas

plagas agrícolas

Edición impresa

Edición No. 126

En esta edición se abarcan temas como extractos de plantas para manejo de plagas, enfermedades y estimulantes de crecimiento, bioestimulación en plantas a partir del uso de aminoácidos y los efectos del silicio de calidad para mejorar la vida en florero. No se pierda nuestro reportaje sobre la mujer destacada de marzo y mucho más.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Extractos vegetales: soluciones eficaces para el manejo eficaz y sostenible de plagas agrícolas

La agricultura moderna enfrenta el reto del manejo sostenible de plagas, cuyo origen principal es la pérdida de enemigos naturales en los monocultivos. Desde la Revolución Verde, el control químico ha sido la solución predominante, pero su uso continuo ha generado resistencia en las plagas y reducción de eficacia. Para contrarrestar esto, se han desarrollado extractos vegetales con compuestos bioactivos provenientes del metabolismo secundario de las plantas. Estos compuestos, clasificados según su efecto en otros organismos, ofrecen nuevas estrategias para el manejo integrado de plagas, aprovechando rutas biosintéticas como el acetato, shikimato y mevalonato para generar sustancias con propiedades insecticidas, fungicidas y antioxidantes.

Continuar leyendo
Insecto en una hoja de un cultivo de flores
Artículos técnicos

Control biológico en la agricultura: alternativa sostenible y consideraciones de bioseguridad

Con una población mundial que está en constante crecimiento, 10.5 mil millones para 2100, la agricultura está en el desafío de alimentar al planeta sin agotar sus recursos. Mientras los agroquímicos han impulsado la productividad, su uso excesivo ha generado impactos ambientales y por tanto se ha optado por implementar prácticas más sostenibles. Los bioplaguicidas microbianos emergen como dicha solución siendo naturales, específicos y respetuosos con el medio ambiente. Conozca cómo estas innovaciones buscan transformar el manejo de plagas y liderar un mercado en rápido crecimiento.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas
Artículos técnicos

SAPÓNIKA: más que un jabón potásico

En la agricultura tradicional y especializada, el uso de jabón potásico es ampliamente conocido. Generalmente, está fabricado a base de lípidos e hidróxido de potasio. Se considera un insecticida y acaricida de contacto que provoca una alteración en la permeabilidad de la membrana celular y en la fisiología; sin embargo, al no ser un insecticida sistémico, no genera residualidad. Conozca más sobre este producto, sus beneficios y resultados en campo, aquí.

Continuar leyendo
Thrips en la etapa adulta sobre una hoja dentro de un cultivo bajo invernadero.
Artículos técnicos

Toma el control de los thrips

En los últimos años, nos hemos encontrado con una mayor presencia de thrips en los cultivos de flores en el país. Las condiciones climáticas, el alto uso y frecuencia de insecticidas de síntesis química y la baja implementación de programas de manejo bioquímico inciden el incremento continuo y progresivo de su ataque. Conozca, de manera fácil, práctica y técnica, recomendaciones básicas para el control del manejo de thrips.

Continuar leyendo