Metroflor
La actualidad técnica de la floricultura colombiana
Get to Know us
Menú
  • Secciones
    • Otros Artículos
    • Historia de la floricultura
    • La mujer en la floricultura colombiana
    • Apunte filosófico
    • Notas de aquí y de allá
    • Metronotas
    • Columna Doctor Vergara
    • Floricultura en el mundo
    • Artículos técnicos
    • Cannabis
  • Eventos
  • Editorial
  • Nosotros
  • Contacto
  • Edición impresa
×

Uso de bioinsumos como herramientas biotecnológicas en sistemas cultivables de flores tipo exportación

27 marzo de 2023
Fuente. Laboratorio Microbiología Agrícola Forbio Colombia SAS en asocio con Vecol S.A., 2022.
Fuente. Laboratorio Microbiología Agrícola Forbio Colombia SAS, en asocio con Vecol S.A., 2022
Fuente. Laboratorio de Control de Calidad Forbio Colombia SAS, en asocio con Vecol S.A., 2022
Fuente. Laboratorio Control Biológico Forbio Colombia SAS en asocio con Vecol S.A., 2022
por Metroflor
Dejar un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 15 años Metroflor

    https://youtu.be/aaDGatW84NY
  • Metroflor se expande

    https://www.youtube.com/watch?v=l3RXaFG4vOA
  • Arnulfo Pardo – Fundador

  • Últimas entradas

    • Ciudad esponja
    • Explosión descontrolada
    •  “El regalo silencioso que dejan las flores: sostenibilidad, empleo rural y orgullo colombiano”
    • Fosika cobre control estratégico del mildeo velloso en rosa: la sinergia del ion fosfito y el cobre estabilizado, que potencializa el control químico rotacional
    • Manejo integrado de la bio-estimulación Microfertisa (MF MIBio) enfocado al basaleo en plantas de rosas
  • Suscribirse al boletín


  • Espacios publicitarios Metroflor:

    Paute con nosotros en la revista impresa o en nuestro portal web: De a conocer sus productos y servicios

    Contáctenos
  • Entradas Populares

    • Triazoles, ¿Todos iguales? ¿Se deben mezclar?
      Triazoles, ¿Todos iguales? ¿Se deben mezclar?
    • El cultivo del statice
      El cultivo del statice
    • Manejo integrado de la bio-estimulación Microfertisa (MF MIBio) enfocado al basaleo en plantas de rosas
      Manejo integrado de la bio-estimulación Microfertisa (MF MIBio) enfocado al basaleo en plantas de rosas
    • Propiedades físico químicas de los PQUA, condicionantes de su comportamiento en la planta y destino ambiental
      Propiedades físico químicas de los PQUA, condicionantes de su comportamiento en la planta y destino ambiental
    • Los dermápteros: elementos para conocerlos en toda su dimensión
      Los dermápteros: elementos para conocerlos en toda su dimensión
  • METROFLOR

    Revista de carácter técnico, de libre circulación y dirigida a los participantes del sector floricultor.
  • Páginas

    • Contacto
    • El fundador de la Revista Metroflor: Arnulfo A. Pardo
    • Get to know us
    • Nosotros
    • Suscribirse
  • Categorías

    • Apunte filosófico
    • Artículos técnicos
    • Cannabis
    • Columna Doctor Vergara
    • Edición impresa
    • Editorial
    • El verde del futuro
    • Eventos
    • Floricultura en el mundo
    • Historia de la floricultura
    • La mujer en la floricultura colombiana
    • Metronotas
    • Notas de aquí y de allá
    • Notas de prensa
    • Otros artículos
    • Serendipia
    • Varios
  • Suscripción al boletín


  • Contacto
  • El fundador de la Revista Metroflor: Arnulfo A. Pardo
  • Get to know us
  • Nosotros
  • Suscribirse
×
  • Metroflor

  • Metroflor es una compañía dedicada a la promoción del agro colombiano, en especial, del sector floricultor. Desde hace 21 años publicamos con periodicidad bimensual la Revista Metroflor, que es de carácter técnico, de libre circulación y dirigida a los participantes del gremio. Metroflor es el medio de comunicación alrededor del cual se congrega la floricultura colombiana. Seminarios, conferencias y ferias han sido el punto de reunión de ingenieros agrónomos, biólogos, microbiólogos, entomólogos y profesionales de disciplinas afines, así como de proveedores de insumos y empresarios. Desde 2021 también editamos la Revista Metroflor para Ecuador, con contenido especialmente dirigido a dicho público. Puede ver nuestro contenido para Ecuador, aquí.