Etiquetas

agricultura limpia

Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en colombia -12ª parte- 4ª entrega

En esta cuarta entrega, continuamos desentrañando el impacto de la comunidad japonesa en la floricultura de Colombia. Desde la llegada de Shigenobu Tsubota en los años 70, su audaz incursión en el cultivo de orquídeas y la fundación del cultivo EVA, hasta las contribuciones de expertos como Masao Tsutsui y Teruo Higa, este artículo explora cómo la tradición, la innovación y la perseverancia han dado forma al sector florícola del país.
Con historias de desafíos, aprendizajes y un profundo amor por las orquídeas, esta entrega resalta los esfuerzos de una generación que transformó la naturaleza en arte y negocio, dejando un legado que sigue inspirando.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Manejo de clorosis férrica mediante nuevos quelatos vegetales -carboxipolioles- Ingeplant en rosa (Rosa sp) en la Sabana de Bogotá

La rosa es un cultivo altamente susceptible a las diferentes condiciones abióticas que pueden influir sobre su normal desarrollo disminuyendo su potencial productivo. En este artículo les mostramos cómo manejar la clorosis férrica para evitar que los cultivos pierdan calidad comercial.

Continuar leyendo