Etiquetas

Botrytis cinerea

Portada de la revista Metroflor No. 117
Edición impresa

Edición No. 117

En esta edición abarcaremos temas de interés como la clorosis férrica, las ventajas del silicio en los cultivos, micronutrientes para cultivos de alta producción y bioestimulantes contra los efectos climáticos. No se pierda la entrevista a Mijalis Vovós en sus cultivos de olivos, el poder del autoconocimiento y mucho más.

Continuar leyendo
Edición impresa

Edición No. 115

Temas de interés en el cuidado y manejo de plagas y enfermedades, fungicidas agroquímicos, herramientas biotecnológicas y reguladores fisiológicos. Manténgase al tanto con productos para Mildeo polvoso y Botrytis cinérea. Lea sobre la marca personal, nuestra mujer destacada, las flores en el mundo y mucho más.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Valkiria y Black Ronin: Las mejores herramientas para disminuir el inóculo de Botrytis en cultivos de flores

Valkiria y Black Ronin, dos nuevas herramientas para el control de la Botrytis Spp en el manejo de ornamentales. Ambos, productos formulados con extractos vegetales 100 % amigables con el ambiente, fueron evaluados para determinar su eficacia a través de un ensayo en el que se aplicaron diferentes dosis para el control del moho gris (Botrytis cinerea) en cultivos de rosa.

Continuar leyendo
Edición impresa

Edición No. 107

Este 2022, empezamos esta nueva edición con el día de San Valentín, uno de los eventos comerciales más importantes para los floricultores en todo el año. Pero eso no es todo conozcan más sobre el estrés térmico, el clavel, los bioestimulantes y mucho más.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

ALTIMA 500 SC, alternativa eficaz para el manejo de Botrytis cinérea en el cultivo de rosa

ALTIMA® 500 SC entra a jugar un papel importante en el manejo de B. cinerea. Los desarrollos hechos por Syngenta en una variedad susceptible como Orange Crush muestran que ALTIMA® 500 SC es contundente en evitar que el patógeno ingrese y se pueda desarrollar fácilmente en el tejido tratado. ¡Conozca porqué usar este producto para el control de Botrytis cinérea!

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Estrategia de manejo de Botrytis cinérea mediante fijación de Calcio foliar e inducción de resistencia sistémica adquirida en ornamentales

Botrytis es capaz de infectar un amplio espectro de cultivos de plantas huésped; el manejo químico es la estrategia más usada. El número de aspersiones para el control de botrytis va desde un mínimo de 52, llegando a aplicarse hasta 104 aspersiones/año/Ha (datos internos G.R. Chía S.A.). Por lo tanto, es necesario contar con estrategias complementarias para el control de esta enfermedad.

Continuar leyendo