Nuevas vinculaciones
Le damos la bienvenida al nuevo promotor de INGEPLANT – Bam para la zona Flores Antioquia – I.A. Juan Sebastian Echeverry, Ingeniero Agrónomo.
Continuar leyendoEtiquetas
Le damos la bienvenida al nuevo promotor de INGEPLANT – Bam para la zona Flores Antioquia – I.A. Juan Sebastian Echeverry, Ingeniero Agrónomo.
Continuar leyendoEntre los días 8 y 9 de abril se llevó a cabo el evento “Nación Berries”, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para los principales actores de la industria de berries en Latinoamérica. La actividad reunió a productores, exportadores, distribuidores y proveedores de insumos, generando un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias. Durante el evento se presentaron innovaciones tecnológicas orientadas a la optimización de los procesos productivos, el mejoramiento de la calidad y el incremento de la rentabilidad en los cultivos de berries.
Continuar leyendoEn esta edición se abarcan temas como extractos de plantas para manejo de plagas, enfermedades y estimulantes de crecimiento, bioestimulación en plantas a partir del uso de aminoácidos y los efectos del silicio de calidad para mejorar la vida en florero. No se pierda nuestro reportaje sobre la mujer destacada de marzo y mucho más.
Continuar leyendoLa producción agrícola actual exige mucho más que simples resultados. Se necesitan herramientas de manejo nutricional que no solo garanticen altos rendimientos, sino que también cumplan con los estándares internacionales de calidad y reduzcan el impacto ambiental. Por esto, Ingeplant, como empresa exportadora, está alineada con las necesidades del mercado global, y por ello, han puesto su tecnología al servicio del sector floricultor. Conozca la línea de nutrición que ofrece la compañía y como interviene en los cultivos, aquí.
Continuar leyendoNuevas vinculaciones en el sector. ¡Felicidades!
Continuar leyendoSe realizó aplicación comercial en cultivo de follaje para exportación – Ruscus(Ruscus sp) de Actiphyl Algaplant para estimular brotación del rizoma y recuperar un lote que salió del pico de producción. Dosis usada: 2,5 cc por litro de agua en drench. Cantidad de aplicaciones: 3, separadas 15 días. Como resultado se reportó incidencia de punteo 5% (fisiopatía en la cual la parte apical de la hoja genera un secamiento del tejido y detrimento en calidad y vida poscosecha), comparado con el testigo que alcanzó un 30% y logrando mejoras en brotación en un 20%.
Continuar leyendoEsta tecnología se basa en compuestos que emulan los mecanismos naturales de quelación y complejación que tiene la planta. Complementa el manejo nutricional de base (que usualmente se realiza con fertirriego tanto en suelo como sustratos) permitiendo la movilidad de nutrientes y su incorporación a los procesos metabólicos en etapas de alta demanda.
Continuar leyendoLa empresa Bam, en colaboración con sus aliados estratégicos, organizó la Copa América como parte de un plan de esparcimiento. Este evento reunió equipos de fútbol representando diversas fincas del sector floricultor y destacadas casas comerciales. Entre los participantes se…
Continuar leyendoEl manejo agronómico y los factores ambientales imperantes en la precosecha inciden, directamente, sobre diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos y pueden afectar parámetros de calidad en las flores de corte (Bohórquez et al., 2013).
Continuar leyendoLa compañía Bam diseñó la Jornada Técnica ‘Agroindustria 360: estrategias, tendencias y desafíos para una producción inteligente’, cuyo objetivo fue intercambiar conocimientos y experiencias, de diversas temáticas, tanto para el sector floricultor como para mercados emergentes como aguacates, aromáticas, arándanos y cannabis medicinal, entre otros. Conozca más de este evento, aquí.
Continuar leyendoUna nueva alternativa de control complementario a partir del uso de bioestimulantes en conjunto con inductores de resistencia para reducir la incidencia de Fusarium oxysporum en el cultivo de clavel para exportación.
Continuar leyendoTrabajando siempre por la calidad de los cultivos, y frente a la necesidad de reducir el estrés oxidativo en las plantas, Ingeplant desarrolló la tecnología Defensy Plant. Sus diferentes productos, enmarcados dentro de esta tecnología, atacan ambas fuentes del estrés oxidativo: tanto los cambios bióticos como los abióticos.
Continuar leyendoIngeplant es una empresa colombiana especializada en asesoría y tecnología de última generación en nutrición vegetal, con una trayectoria de más de 10 años enfocada en brindar soluciones innovadoras que están a la vanguardia de las necesidades del sector agrícola.
Continuar leyendo