
La solución para luchar contra los hongos y mejorar calidad y producción. Micout, distribuido por Magro, es un producto “dos en uno” ideal para aplicar en cultivos con peligro de botrytis y mildeo velloso rosa SP
Por: Equipo de desarrollo de Manvert
Magro trae a Colombia uno de los productos más emblemáticos del catálogo Manvert: Micout. Se trata de un bioactivador natural del sistema inmunológico de la planta con un alto poder estimulante de elicitores naturales (aumenta la PAL y los compuestos fenólicos) y un mecanismo de acción diferenciado que desencadena una respuesta sistémica y de amplio espectro frente a enfermedades fúngicas provocadas por hongos oomicetos, enfermedades del tipo mildeo velloso y botrytis.
Micout, el nuevo producto del portafolio de Magro, está indicado para reforzar los mecanismos de defensa propios de la planta, activando los elicitores internos que son capaces de inducir respuestas estructurales y/o bioquímicas asociadas a la resistencia del cultivo frente al ataque de hongos causantes de enfermedades de alto impacto económico.
Micout puede aplicarse en cualquier tipo de cultivo: ornamentales, frutales, cítricos, hortalizas, aguacate, cultivos extensivos e industriales en los que se quiera fortalecer a la planta frente a condiciones de estrés y ataques de hongos. También puede ser aplicado en plántulas a partir de los 15-20 días postrasplante.La acción de Micout contra botrytis y su impacto positivo sobre la calidad de la flor son sobradamente reconocidos en numerosos países donde se comercializa este producto. Así lo atestiguan los resultados de las evaluaciones llevadas a cabo en Colombia, tal y como lo presentamos a continuación.
Objetivo del ensayo
El objetivo del ensayo ha sido determinar la eficacia de Manvert Micout para aumentar la producción y la calidad en el cultivo de rosas.
Materiales y métodos
Se realizaron dos ensayos paralelos en el departamento de Cundinamarca en dos localidades de la Sabana de Bogotá, Colombia.
Tratamientos
- T1: Micout x 1,5 cc/l.
- T2: Micout x 2,0 cc/l.
- T3: Micout x 2,5 cc/l.
- T4: Estándar comercial 2,0 cc/l.
- T5: Testigo absoluto.
Metodología
Se realizaron 4 aplicaciones cada 15 días a partir de las podas en producción. Para evaluar la curva de crecimiento se hizo una evaluación previa y las evaluaciones restantes se hicieron 7 días después del último tratamiento con Micout. En la evaluación final, se midieron los parámetros de producción, rendimiento y calidad.
Las pruebas se realizaron bajo un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) con un total de 5 tratamientos y 4 repeticiones, tomando 10 muestras por repetición.
Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza y a la prueba de comparación de medias de Tukey (P<0,05).
Resultados
Para las variables de producción y rendimiento se evaluaron el número y peso promedio de los tallos por tratamiento.
Para la variable de calidad se evaluaron la longitud de las cabezas y la longitud del tallo.





Conclusiones
Los ensayos constataron que las aplicaciones de Micout impactan de manera favorable tanto las variables de rendimiento como el número de tallos y su peso. Igualmente, la aplicación del producto tuvo un efecto positivo sobre la longitud de la cabeza floral y la longitud del tallo. En consecuencia, es posible afirmar que Micout mejora la productividad y calidad del cultivo de rosa.