Etiquetas

Control de plagas

Insecto en una hoja de un cultivo de flores
Artículos técnicos

Control biológico en la agricultura: alternativa sostenible y consideraciones de bioseguridad

Con una población mundial que está en constante crecimiento, 10.5 mil millones para 2100, la agricultura está en el desafío de alimentar al planeta sin agotar sus recursos. Mientras los agroquímicos han impulsado la productividad, su uso excesivo ha generado impactos ambientales y por tanto se ha optado por implementar prácticas más sostenibles. Los bioplaguicidas microbianos emergen como dicha solución siendo naturales, específicos y respetuosos con el medio ambiente. Conozca cómo estas innovaciones buscan transformar el manejo de plagas y liderar un mercado en rápido crecimiento.

Continuar leyendo
Otros artículos

Uniagraria: pionera en la agroindustria de las flores en Colombia

La floricultura en Colombia no es solo una agroindustria; es una tradición que ha florecido durante décadas, convirtiendo al país en uno de los mayores exportadores de flores a nivel mundial. La calidad y diversidad de las flores colombianas son reconocidas en mercados internacionales, y detrás de este éxito hay una red compleja de agricultores, ingenieros, investigadores y académicos que trabajan incansablemente para mantener y mejorar los estándares del sector.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Extractos vegetales: Soluciones eficaces para el manejo eficaz y sostenible de plagas agrícolas

La agricultura moderna tiene varios retos por superar, entre los más importantes se encuentra el manejo efectivo y sostenible de plagas. Las plagas más comunes que afectan a los cultivos en todo el mundo son los trips, los ácaros, las moscas blancas, los lepidópteros y los chinches. La lista es larga y variada, sin embargo, el origen es casi siempre el mismo: poblaciones de insectos que han perdido a sus enemigos naturales al interior de los monocultivos. 

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Agricultura + Maxstim, bioestimulante 100% natural

Cada día es más complejo el panorama de la agricultura, y nuestros cultivos están más propensos a sufrir estrés de diferentes tipos; biótico (plagas, enfermedades, malezas) o abiótico (heladas, sequía, inundaciones, salinidad, vientos excesivos, etc.). Maxstim Agricultura+ es un potente bioestimulante 100% natural de fórmula exclusiva y única en Colombia. Su composición está basada en extractos del alga Ascophyllum nodosum.

Continuar leyendo
Columna Doctor Vergara

La importancia de la biodiversidad en el funcionamiento de los agroecosistemas: caso floricultura

Con la agricultura el hombre dio un salto cualitativo hacia adelante que lo llevó hasta la forma activa de agente transformador. El autor de este artículo aborda este tema con el fin de crear conciencia para que se respete la biodiversidad. Tal como lo ha expresado Stephen Hawking (2017), la humanidad solo cuenta con 100 años para salir del planeta tierra o enfrentar la extinción.

Continuar leyendo
Columna Doctor Vergara

Bothinodontes spp, ¿de especie invasora a plaga de importancia económica?

Los servicios de inspección fitosanitaria y cuarentena de USA han interceptado en varias oportunidades especímenes de Bothinodontes sp (Coleoptera: Curculionidae). Las autoridades fitosanitarias de USA, califican como plantas infestadas, aquellas donde al menos localizan un especimen de un insecto fitófago. El material importado se somete a una revisión detallada. Debido a la importancia del renglón de exportación de aromáticas, se elabora este documento que debe ser cuidadosamente revisado y evaluado por técnicos y productores.

Continuar leyendo