Etiquetas

Agronomía

Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en colombia -12ª parte- 4ª entrega

En esta cuarta entrega, continuamos desentrañando el impacto de la comunidad japonesa en la floricultura de Colombia. Desde la llegada de Shigenobu Tsubota en los años 70, su audaz incursión en el cultivo de orquídeas y la fundación del cultivo EVA, hasta las contribuciones de expertos como Masao Tsutsui y Teruo Higa, este artículo explora cómo la tradición, la innovación y la perseverancia han dado forma al sector florícola del país.
Con historias de desafíos, aprendizajes y un profundo amor por las orquídeas, esta entrega resalta los esfuerzos de una generación que transformó la naturaleza en arte y negocio, dejando un legado que sigue inspirando.

Continuar leyendo
Ventiladores en procesos de desacarbonización
Apunte filosófico

Falsas promesas de descarbonización

El artículo de New Scientist aborda la tecnología de Captura Directa de Aire (DAC), que busca limpiar el CO2 de la atmósfera. Aunque promete descarbonización, presenta desventajas como altos consumos energéticos y una inmensa cantidad de agua en el proceso. Además, favorece a las petroleras, ya que aumenta el uso de combustibles fósiles y obtienen beneficios tributarios por utilizar “tecnologías verdes”. En su lugar, se debería promover métodos como la reforestación en respuesta a esta problemática.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

CalFlux: nutrición vegetal innovadora para mejora de calidad y resiliencia de cultivos

CalFlux es un producto innovador que combina calcio y zinc para optimizar la nutrición de cultivos, particularmente en frutos de alto valor como aguacate y tomate. Su formulación mejora la absorción de calcio, previene deficiencias y fortalece la resistencia a condiciones adversas, asegurando así frutos de mejor calidad y salud vegetal.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Especies de Bacillus como agentes de control biológico y sus implicaciones en la bioseguridad agrícola

La agricultura produce el 80% de los alimentos que son consumidos en el mundo, pero enfrenta grandes desafíos como plagas y enfermedades que pueden afectar hasta el 30% de la producción, siendo los principales responsables los hongos, bacterias y oomicetos fitopatógenos. Aunque los químicos han aumentado la productividad, su uso excesivo ha provocado daños en el suelo, ecosistemas y salud humana, lo que ha llevado a su prohibición. Conozca estas nuevas herramientas que buscan mitigar estos daños, ofreciendo soluciones un más eficientes para el control biológico, aquí.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas rojas bajo invernadero
Artículos técnicos

Tecnología Carboxipoliol – Ingeplant y sus diferentes aplicaciones en el cultivo de rosa

La producción agrícola actual exige mucho más que simples resultados. Se necesitan herramientas de manejo nutricional que no solo garanticen altos rendimientos, sino que también cumplan con los estándares internacionales de calidad y reduzcan el impacto ambiental. Por esto, Ingeplant, como empresa exportadora, está alineada con las necesidades del mercado global, y por ello, han puesto su tecnología al servicio del sector floricultor. Conozca la línea de nutrición que ofrece la compañía y como interviene en los cultivos, aquí.

Continuar leyendo
Insecto en una hoja de un cultivo de flores
Artículos técnicos

Control biológico en la agricultura: alternativa sostenible y consideraciones de bioseguridad

Con una población mundial que está en constante crecimiento, 10.5 mil millones para 2100, la agricultura está en el desafío de alimentar al planeta sin agotar sus recursos. Mientras los agroquímicos han impulsado la productividad, su uso excesivo ha generado impactos ambientales y por tanto se ha optado por implementar prácticas más sostenibles. Los bioplaguicidas microbianos emergen como dicha solución siendo naturales, específicos y respetuosos con el medio ambiente. Conozca cómo estas innovaciones buscan transformar el manejo de plagas y liderar un mercado en rápido crecimiento.

Continuar leyendo
Tanques de cultivos de flores
Artículos técnicos

Guía de preparación de tanques de soluciones madre para fertirrigación

Los tanques de fertirriego son un factor clave en la producción de los cultivos, ya que permiten la combinación eficiente de nutrientes y agua para maximizar el crecimiento y garantizar flores de alta calidad. Una preparación adecuada es fundamental para asegurar una producción consistente y exitosa durante todo el proceso productivo. ¡Descubra cómo preparar correctamente los tanques de solución madre para potenciar sus cultivos aquí!

Continuar leyendo
Cultivo de rosas
Artículos técnicos

SAPÓNIKA: más que un jabón potásico

En la agricultura tradicional y especializada, el uso de jabón potásico es ampliamente conocido. Generalmente, está fabricado a base de lípidos e hidróxido de potasio. Se considera un insecticida y acaricida de contacto que provoca una alteración en la permeabilidad de la membrana celular y en la fisiología; sin embargo, al no ser un insecticida sistémico, no genera residualidad. Conozca más sobre este producto, sus beneficios y resultados en campo, aquí.

Continuar leyendo
Otros artículos

Feliz día, ingenieros agrónomos

Los inicios de la agricultura se ven remontados en el periodo Neolítico, cuando los primeros asentamientos comenzaron a cultivar plantas y cuidar animales. A día de hoy, con los avances tecnológicos y científicos, se ha podido comprender la fisiología de las plantas para hacerlas más sanas, fuertes y productivas. Lea este recorrido por la historia de la agronomía y conozca como ha evolucionado con el paso del tiempo hasta llegar a los niveles productivos que tenemos a día de hoy.

Continuar leyendo
Metronotas

¡Fiesta de FMC Colombia!

El pasado 23 de noviembre, FMC celebró sus 140 años con una fiesta vibrante en la que también se conmemoró el Día del Ingeniero Agrónomo. El evento, lleno de alegría y energía, reunió a destacados personajes del sector, quienes disfrutaron de una noche animada con comida, bebidas, música en vivo y la participación especial del reconocido cantante de vallenato, Alejandro Palacio. ¡Una celebración inolvidable!

Continuar leyendo
Liliana-Poveda
La mujer en la floricultura colombiana

Destacando la labor de la mujer en la floricultura colombiana

En esta entrevista, Liliana Poveda Garzón, agrónoma con 30 años de experiencia en el sector floricultor, comparte su trayectoria en la floricultura en Colombia, destacando la importancia del manejo adecuado del suelo. A lo largo de su carrera, ha demostrado una gran pasión por el estudio del suelo, considerando que es un ente biológicamente vivo y activo que requiere equilibrio para mantener su fertilidad.

Continuar leyendo