Etiquetas

Control biológico

Otros artículos

Apoyo al Licenciamiento Ambiental para Bioinsumos a base de especies foráneas: La apuesta del Centro de Bio-Sistemas de la UTadeo para contribuir al desarrollo del agro colombiano

El uso de bioinsumos está emergiendo como una opción preferida para optimizar la agricultura y el control fitosanitario, promoviendo una producción segura y sostenible. El Centro de Bio-Sistemas de UTadeo apoya a las empresas en la obtención de licencias ambientales, ejecutando estudios de impacto y bioensayos para garantizar prácticas agrícolas responsables y efectivas.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Especies de Bacillus como agentes de control biológico y sus implicaciones en la bioseguridad agrícola

La agricultura produce el 80% de los alimentos que son consumidos en el mundo, pero enfrenta grandes desafíos como plagas y enfermedades que pueden afectar hasta el 30% de la producción, siendo los principales responsables los hongos, bacterias y oomicetos fitopatógenos. Aunque los químicos han aumentado la productividad, su uso excesivo ha provocado daños en el suelo, ecosistemas y salud humana, lo que ha llevado a su prohibición. Conozca estas nuevas herramientas que buscan mitigar estos daños, ofreciendo soluciones un más eficientes para el control biológico, aquí.

Continuar leyendo
Insecto en una hoja de un cultivo de flores
Artículos técnicos

Control biológico en la agricultura: alternativa sostenible y consideraciones de bioseguridad

Con una población mundial que está en constante crecimiento, 10.5 mil millones para 2100, la agricultura está en el desafío de alimentar al planeta sin agotar sus recursos. Mientras los agroquímicos han impulsado la productividad, su uso excesivo ha generado impactos ambientales y por tanto se ha optado por implementar prácticas más sostenibles. Los bioplaguicidas microbianos emergen como dicha solución siendo naturales, específicos y respetuosos con el medio ambiente. Conozca cómo estas innovaciones buscan transformar el manejo de plagas y liderar un mercado en rápido crecimiento.

Continuar leyendo
Edición impresa

Edición No. 124

En esta edición se abarcan temas como: Los bioestimulantes como herramienta para aumentar el
desarrollo y calidad en cultivos de flores de corte, agentes de control biológico y sus implicaciones en la bioseguridad agrícola, destacando la labor de la mujer en la floricultura y mucho más.

Continuar leyendo