Etiquetas

Floricultura colombiana

Fotografía postal iluminada dirigida al Dr. Zenón Solano (Cónsul de Colombia en Alemania) con fecha del 31 de diciembre de 1910. Colección Familiar Gonzalo Ruíz
Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en Colombia 10ª parte- Segunda entrega-

En esta segunda entrega de la décima parte de la Protohistoria de la floricultura en Colombia, se hablará del papel de Richard Schnitter en el desarrollo de la horticultura y la floricultura en Colombia. Su labor como maestro e instructor en el cultivo y producción de hortalizas y ornamentales en la penitenciaría central de Cundinamarca lo llevó a ganar importantes reconocimientos en las exposiciones nacionales de horticultura y a cultivar un legado en el sector agricultor que aún persiste. Lo invitamos a conocer más a detalle los aportes de este personaje a la floricultura colombiana, aquí.

Continuar leyendo
Los trabajadores de la Estación Agronomía saludan al Presidente
Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en Colombia -9ª parte-

En Colombia, las ferias agrícolas y agrónomos han estado presentes desde el siglo XIX. En sus inicios estas ferias estaban conformadas por exposiciones agrícolas, ganaderas y de maquinarias, entre otras; con el pasar del tiempo se han involucrado aspectos culturales y ha evolucionado a lo que hoy llamamos ferias y fiestas. Conozca la evolución de las exposiciones agrícolas y cómo con el pasar del tiempo han surgido nuevas categorías y estándares en la floricultura.

Continuar leyendo
La mujer en la floricultura colombiana

Destacando la labor de la mujer en la floricultura colombiana

Nuestra primera mujer destacada este año es Claudia Marcela Tobón Martínez, una amable y simpática ingeniera agrónoma que ha dedicado toda su vida profesional a la floricultura. Actualmente,en sus 19 años de recorrido agronómico, se ve claramente su amor por la fisiología vegetal y compara su profesión con la del médico, con la diferencia que ella se ocupa de la salud de las plantas; a ellas; prodiga sus cuidados y ellas son el motivo de sus afanes y desvelos.

Continuar leyendo
Floricultura en el mundo

14 febrero – San Valentín- y 8 de marzo – Día Internacional de la Mujer: dos fiestas globales preponderantes que tienen como eje central la mujer

Las exportaciones de flores de Colombia han tenido un crecimiento impresionante, especialmente en el último año. Las flores producidas en Colombia tuvieron una gran participación en el desarrollo de la festividad de San Valentín no solamente en Estados Unidos sino también en otros países a nivel mundial. Se enviaron a Estados Unidos principalmente pero también a Europa, Sudeste asiático, Suramérica y Australia.

Continuar leyendo
Otros artículos

Nutrición con retorno sobre la inversión

El objetivo de toda inversión es que tenga un retorno y el sector agrícola no es la excepción. En el ciclo de producción se requieren diversas inversiones, como pago de patentes, nutrición, controles fitosanitarios y riegos, entre otras. Durante el desarrollo del cultivo debemos preguntarnos: ¿tendrán un retorno positivo las diferentes inversiones realizadas?

Continuar leyendo