Marzo – el mes de la mujer
En este mes de marzo Metroflor apoya y reconoce el trabajo y tesón de las mujeres, en especial, las del sector floricultor. La igualdad de género y oportunidades avanza día a día.
Continuar leyendoEtiquetas
En este mes de marzo Metroflor apoya y reconoce el trabajo y tesón de las mujeres, en especial, las del sector floricultor. La igualdad de género y oportunidades avanza día a día.
Continuar leyendoBam organizó en el oriente antioqueño, el seminario Innovaciones integrales para el proceso de postcosecha en el que generó un espacio de capacitación para gerentes y directores en temas relacionados con la poscosecha.
Continuar leyendoEdición especial dedicada al ingeniero agrónomo. Encuentre interesantes contenidos sobre biostimuación, botrytis, hortensias, control de ácaros y thrips y otros contenidos de actualidad que querrá leer.
Continuar leyendoCon las nuevas regulaciones ambientales y la exigencia de los mercados, el futuro de los productos para la protección de cultivos es cada vez más difícil y estrecho. Lea en este artículo acerca de una de las posibilidades: el uso de coadyuvantes según el objetivo de la aplicación.
Continuar leyendoEn abril 6 se hizo reconocimiento al presidente de Asocolflores, Augusto Solano, por su compromiso con la floricultura sostenible en el país, por su gestión y compromiso con la floricultura y las buenas prácticas medioambientales para asegurar el uso eficiente…
Continuar leyendoNuestra primera mujer destacada este año es Claudia Marcela Tobón Martínez, una amable y simpática ingeniera agrónoma que ha dedicado toda su vida profesional a la floricultura. Actualmente,en sus 19 años de recorrido agronómico, se ve claramente su amor por la fisiología vegetal y compara su profesión con la del médico, con la diferencia que ella se ocupa de la salud de las plantas; a ellas; prodiga sus cuidados y ellas son el motivo de sus afanes y desvelos.
Continuar leyendoLas exportaciones de flores de Colombia han tenido un crecimiento impresionante, especialmente en el último año. Las flores producidas en Colombia tuvieron una gran participación en el desarrollo de la festividad de San Valentín no solamente en Estados Unidos sino también en otros países a nivel mundial. Se enviaron a Estados Unidos principalmente pero también a Europa, Sudeste asiático, Suramérica y Australia.
Continuar leyendoEl objetivo de toda inversión es que tenga un retorno y el sector agrícola no es la excepción. En el ciclo de producción se requieren diversas inversiones, como pago de patentes, nutrición, controles fitosanitarios y riegos, entre otras. Durante el desarrollo del cultivo debemos preguntarnos: ¿tendrán un retorno positivo las diferentes inversiones realizadas?
Continuar leyendoLa agricultura moderna se enfrenta a grandes retos en los que convergen factores críticos. Entro ellos están el cambio climático, la explosión demográfica, la seguridad alimentaria, el desgaste de la frontera agrícola, la erosión acelerada de los suelos, los ciclos hidrológicos alterados y la necesidad de una agricultura sostenible, eficiente en el uso de recursos escasos, y amigable con el medio ambiente.
Continuar leyendoA propósito de los 20 años de SYS, entrevistamos al presidente de la compañía, Álvaro Moreno, químico y MSc en ciencias agropecuarias, quien es además especialista en administración de empresas y cuenta con una vasta experiencia gerencial.
Continuar leyendoDiana Milena Mojica Rodríguez comparte con ustedes su experiencia como ingeniera agrónoma en sector floricultor y su perspectiva frente a los aportes de la mujer a este campo.
Continuar leyendoDel 22 de octubre al 1 de noviembre, se realizó una nueva versión presencial de Agroexpo 2021. Vean a algunos de los participantes del evento.
Continuar leyendoEsta edición es un homenaje a todos los ingenieros agrónomos que se dedican a perfeccionar cada día más el campo de la floricultura colombiana. Pero eso no es todo, aquí les compartimos innovadores herramientas y productos para la fertilización, el control de ácaros y más.
Continuar leyendo