Metroflor en Agroexpo 2023
El pasado mes de julio, el equipo Metroflor estuvo presente cubriendo Agroexpo 2023, feria en la que se pudo evidenciar la fuerte presencia del sector floricultor y agropecuario.
Continuar leyendoEtiquetas
El pasado mes de julio, el equipo Metroflor estuvo presente cubriendo Agroexpo 2023, feria en la que se pudo evidenciar la fuerte presencia del sector floricultor y agropecuario.
Continuar leyendoConsulte las nuevas vinculaciones de ingenieros agrónomos al sector floricultor en empresas como Bedis Agricola, UPL, Rovensa, Netafim y Haifa. Felicidades y muchos éxitos en sus nuevos puestos.
Continuar leyendoLas empresas Agriandes Daymsa y Agroinsumos el Condado estuvieron presentes en la finca la pradera del grupo Sunshine, con el fin de brindar un servicio de esterilización canina y felina en las fincas floricultoras del occidente de la sabana de Bogotá. En dicho encuentro se pudo presenciar la iniciativa y fuerte labor por el medio ambiente y el bienestar de los animales.
Continuar leyendoLa asistencia técnica en campo es uno de los elementos fundamentales para que los desarrollos y los avances de investigación se comuniquen a quienes más sirven. La floricultura continúa siendo líder en el sector agrícola gracias, precisamente, a la capacidad y apertura que tiene para incorporar las buenas prácticas y recomendaciones de los expertos.
Continuar leyendoEl gobierno nacional presentó la nueva marca-país de Colombia “el País de la Belleza” con la cual pretende promocionar el turismo en Colombia, con la perspectiva de reemplazar los ingresos generados por el sector minero-energético del país. Más sobre esta iniciativa y sus posibles implicaciones, aquí.
Continuar leyendoEn esta edición abarcaremos temas de interés como la clorosis férrica, las ventajas del silicio en los cultivos, micronutrientes para cultivos de alta producción y bioestimulantes contra los efectos climáticos. No se pierda la entrevista a Mijalis Vovós en sus cultivos de olivos, el poder del autoconocimiento y mucho más.
Continuar leyendoEn esta segunda entrega de la décima parte de la Protohistoria de la floricultura en Colombia, se hablará del papel de Richard Schnitter en el desarrollo de la horticultura y la floricultura en Colombia. Su labor como maestro e instructor en el cultivo y producción de hortalizas y ornamentales en la penitenciaría central de Cundinamarca lo llevó a ganar importantes reconocimientos en las exposiciones nacionales de horticultura y a cultivar un legado en el sector agricultor que aún persiste. Lo invitamos a conocer más a detalle los aportes de este personaje a la floricultura colombiana, aquí.
Continuar leyendoLa Autoridad para la Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) aprobó el grillo domestico y el escarabajo oscuro como aptos para el consumo humano. El consumo de insectos puede ser una salida a la encrucijada de la seguridad alimentaria, puesto que la población mundial sigue en aumento y
es necesario producir comida mientras se disminuye la huella ambiental. Según la FAO los insectos son fuentes importantes de grasas, proteínas, fibra y minerales además de tener un bajo costo de producción.
El silicio es unos de los minerales esenciales en los cultivos por sus aportes en las funciones mecánicas y metabólicas. En general, ayuda a mitigar el estrés causado por desordenes nutricionales y promueve el crecimiento mejorando el balance nutricional. Bioest ha desarrollado Sikonblend, una fuente de silicio bioactivo que ha demostrado un efecto positivo sobre la absorción de nutrientes y la mitigación de estrés abiótico.
Continuar leyendoEl gobierno actual esta pasando por fuertes problemas internos en su gabinete, siendo la falta de comunicación y liderazgo algunos de ellos. A esto se le suma el escandalo publico de las “chuzadas” a los teléfonos de dos exempleadas de la exjefa de gabinete del presidente Petro, Laura Sarabia. Lo invitamos a conocer más sobre este suceso y como afecta la imagen del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Continuar leyendoEl cobre cumple un papel fundamental en el procesos fisiológicos de las plantas, desde el transporte electrónico fotosintético hasta la formación de polen y semillas. Tanto la deficiencia de cobre como el exceso de este, puede generar daños que afecten la productividad y el bienestar de la planta. Plymag ha encontrado la solución por medio de fertilizantes a base de cobre complejado que favorece la absorción de nutrientes y la acción sistemática. Conozca las ventajas del uso de estos fertilizantes aquí.
Continuar leyendoLos cultivos de rosas están siendo constantemente acechados por la plaga Frankliniella occidentalis. Esta plaga deteriora los cultivos generando daños irreversibles en sus estructuras florales. Magro ha creado soluciones biorracionales a partir de extractos vegetales sacados de la mostaza, ajo y la pimienta. Estos extractos contiene propiedades fungicidas y bactericidas que inhibe el desarrollo y crecimiento de los insectos.
Continuar leyendoEl Centro de Bio-sistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, liderado por el profesor Rodrigo Gil, nos cuenta como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) les hace entrega del registro que certifica que sus análisis y resultados cumplen con los altos estándares de calidad, conviertiendolos en un aliado estratégico para el sector agrícola del país.
Continuar leyendo