Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en Colombia-13ª parte-2ª entrega

Continuando con los antecedentes de la tradición silletera en Antioquia, es importante resaltar el papel que desempeñó la mujer en el desarrollo económico del país durante el siglo XIX. Aunque el oficio de carguero y silletero era una labor dura, que exigía gran fuerza, resistencia física, concentración y conocimiento de los caminos, las mujeres también hicieron parte de esta actividad esencial para el comercio y la conexión entre regiones. En condiciones adversas y recorriendo senderos difíciles e incluso intransitables para animales de carga, ellas contribuyeron a abrir paso al intercambio comercial, dejando una huella profunda en la historia de nuestras montañas y de la floricultura naciente en Colombia.

Continuar leyendo