Etiquetas

Sector agropecuario

Artículos técnicos

Drones en la agricultura: perspectiva en la floricultura colombiana

Grupo SYS ha sido pionero en el uso de drones en el sector agropecuario, destacándose por su enfoque innovador y vanguardista. Desde hace aproximadamente dos años, la empresa ha brindado un servicio completo que incluye el uso de drones para diversas aplicaciones en la agricultura, como el monitoreo de cultivos, la siembra precisa, y la aplicación de insumos. Además, ha proporcionado asesoría responsable sobre el manejo y uso de estas tecnologías, asegurando que los agricultores aprovechen al máximo las ventajas que los drones ofrecen, al mismo tiempo que promueven prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

IDEMA 2.0

La reforma agraria ha sido un tema clave recientemente en nuestro país, con discusiones sobre la asignación de tierras a campesinos, la legalización de propiedades y la posible expropiación de tierras improductivas. Sin embargo, el enfoque debería ser la rentabilidad para los pequeños productores, ya que muchos la abandonan debido a la inestabilidad de precios en el mercado. Conozca esta nueva propuesta del gobierno para impulsar el sector agrícola del país, aquí.

Continuar leyendo
Metronotas

Centro de biosistemas U. Tadeo

El Centro de Biosistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano ha fortalecido su equipo con un nuevo cargo, cuya responsabilidad es el tema comercial y de relacionamiento. El rol lo ocupa Julián Dicker Echeverri, Jefe Comercial del Centro, quien cuenta con amplia experiencia en la planeación, diseño y ejecución de programas de formación, capacitación de educación continua y consultoría en sectores productivos.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

¡Basta ya de pandemia política!

El sector agropecuario, importante motor de la economía, pero tradicionalmente abandonado por el Estado, le ofrece al actual gobierno una gran posibilidad para lograr un mayor crecimiento, a través de la diversificación de las exportaciones y el fortalecimiento de los pequeños y medianos productores. El presidente Duque está frente a una oportunidad histórica para liderar un verdadero cambio en el sector agropecuario colombiano.

Continuar leyendo