Etiquetas

Producción de flores

Edición impresa

Edición No. 99

La Edición No. 99 de la Revista Metroflor ya se encuentra disponible. Encontrará artículos sobre la agricultura orgánica, la resistencia a los patógenos en los sistemas agrícolas y el sistema radicular. Conocerá productos esenciales para sus cultivos como FLOKI o Picatina Flora y ¡mucho más!

Continuar leyendo
Otros artículos

Manejo de plantas postproducción: raíces y balance hormonal

Después de las dos temporadas de mayor demanda en los cultivos de flores es necesario hacer un alto y analizar el estado en el cual han quedado las plantas después de todo el desgaste debido a las altas producciones. Es importante siempre ver el cultivo como un todo, no solo observando la parte aérea (área foliar) sino también tener en cuenta lo que no vemos y que es vital para el desarrollo y recuperación de las plantas: las raíces.

Continuar leyendo
Otros artículos

Las citoquininas: herramienta para incrementar la productividad de ornamentales

Las hormonas tipo citoquininas tienen varias funciones; no obstante, en cultivos ornamentales como rosa, clavel o crisantemo se están convirtiendo en herramientas fundamentales cuando lo que se busca es generar brotación, incrementar tamaño de tejido, auxiliar los procesos de inducción y diferenciación celular o bien retrasar senescencia de los tejidos.

Continuar leyendo
Otros artículos

Importancia de la prolina como regulador osmótico natural y el efecto de su aplicación exógena en la disminución de los efectos del estrés hídrico en la planta

La capacidad de transportar los propios metabolitos en la dinámica celular está directamente ligada a los contenidos de agua intracelular y, por tanto, al potencial hídrico de los tejidos. ¡No se pierda este interesante artículo sobre la importancia de la prolina en la disminución de los efectos del estrés hídrico en la planta!

Continuar leyendo
Otros artículos

Roya en ornamentales

La roya blanca es una enfermedad cuarentenaria destructiva que afecta a pompones y crisantemos, ocasionando importantes pérdidas económicas al sector floricultor, ya que limita el establecimiento de nuevas áreas de cultivo y su comercialización en el exterior y afecta la generación de más de 5.000 empleos directos e indirectos.

Continuar leyendo