Etiquetas

SYS

Edición impresa

Edición No. 126

En esta edición se abarcan temas como extractos de plantas para manejo de plagas, enfermedades y estimulantes de crecimiento, bioestimulación en plantas a partir del uso de aminoácidos y los efectos del silicio de calidad para mejorar la vida en florero. No se pierda nuestro reportaje sobre la mujer destacada de marzo y mucho más.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Evaluación del insecticida Chlorfenapyr con diferentes coadyuvantes para control del trips (neohydatothrips signifer)

El estudio evaluó la efectividad del acaricida-insecticida Chlorfenapyr en el control de trips en maracuyá, considerando diversos coadyuvantes. Se compararon seis tratamientos con distintos coadyuvantes para determinar cuál resultó más eficaz. Los resultados mostraron que los mejores tratamientos incluyen Chlorfenapyr combinado con el coadyuvante Portador, Hipotensor SYS, y la mezcla de SYS Comet con Adherente SYS. La selección adecuada del coadyuvante se considera crucial para mejorar la eficacia del ingrediente activo.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Incremento de la eficacia de las aspersiones agrícolas usando Portador SYS

Los coadyuvantes son sustancias que se adicionan a las mezclas de aspersión agrícola para mejorar la eficacia de los agroquímicos. Estos productos NO controlan las plagas ni las enfermedades por sí mismos, pero son capaces de mejorar la actividad biológica del agroquímico por diferentes efectos sobre la deposición de la aplicación, absorción del ingrediente activo, efecto sobre la calidad del agua de aspersión, etc.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Importancia del cálculo y uso de dosis en coadyuvantes y agroquímicos

Además de una adecuada calibración de equipos y de un riguroso proceso para establecer la cantidad de producto y de agua a asperjar, se deben considerar una gran variedad de factores y condiciones que inciden en la eficacia del control. En este artículo revisaremos las recomendaciones de uso y dosis de los coadyuvantes tipo hipotensores que se ofrecen en el sector floricultor colombiano

Continuar leyendo
Artículos técnicos

La expresión de resistencia a los patógenos en los sistemas agrícolas

En la comunidad científica existen varias teorías acerca del origen de la resistencia de las plantas. Algunos apoyan la teoría que asegura que la resistencia de las plantas proviene de la presencia de substancias antagónicas en los tejidos, tóxicas o repelentes al “parásito” en estudio. Para otros científicos la inmunidad se relaciona con la ausencia de los nutrientes necesarios al crecimiento y al desarrollo del “parásito”.

Continuar leyendo