Categoría

Artículos técnicos

Artículos técnicos

El silicio en la gestión del agua

El cambio climático afecta directamente tanto al agua como a sus usos. Las medidas para mitigarlo se han concentrado en la reducción del consumo de energía y de las emisiones de carbono, mientras que la adaptación implica la planeación y preparación para la creciente variabilidad hidrológica y fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y tormentas.  

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Growsphere: herramienta para la gestión de fertirriego eficiente y sostenible

Hemos adoptado metodologías de riego de precisión que nos ayudan a cumplir con la demanda hídrica de nuestros cultivos durante los periodos de sequía, generando mayores rendimientos por unidad de área. Entendiendo los mecanismos a través de los cuales las plantas toman los nutrientes por medio de las raíces, se empezaron a aprovechar los sistemas de riego para poner en marcha soluciones que, además de satisfacer las necesidades hídricas de las plantas, también pudieran nutrirlas, en el momento, la cantidad y la relación entre elementos adecuada.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Probióticos para la mejora de procesos biológicos en la agricultura y el tratamiento de aguas residuales

Los microorganismos contenidos en EMAgro participan activamente en el ciclo de nutrientes, descomponiendo materia orgánica y liberando nutrientes esenciales como nitrógeno y fósforo en formas disponibles para las plantas. Cuando no hay una fuente de nitrógeno orgánico en el sistema, las bacterias heterótrofas utilizan amoníaco y lo descomponen en compuestos menos dañinos que no son de putrefacción.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas rojas
Artículos técnicos

Lo que debemos saber antes de aplicar Nufosol al suelo como biofertilizante y liberador de fósforo fijado en el suelo

El fósforo es un nutriente vital en la agricultura porque contribuye en gran medida al crecimiento de los cultivos. Una cantidad adecuada de fósforo en las plantas ayuda a que su desarrollo sea más sano y fuerte, promoviendo la floración y que la maduración de los frutos se produzca antes.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Línea Actiphyl Ingeplant y experiencias de su uso en cultivos ornamentales para exportación

Se realizó aplicación comercial en cultivo de follaje para exportación – Ruscus(Ruscus sp) de Actiphyl Algaplant para estimular brotación del rizoma y recuperar un lote que salió del pico de producción. Dosis usada: 2,5 cc por litro de agua en drench. Cantidad de aplicaciones: 3, separadas 15 días. Como resultado se reportó incidencia de punteo 5% (fisiopatía en la cual la parte apical de la hoja genera un secamiento del tejido y detrimento en calidad y vida poscosecha), comparado con el testigo que alcanzó un 30% y logrando mejoras en brotación en un 20%.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Eficacia de Calcibor SYS y Ares 400 en la nutrición foliar del crisantemo: resultados en la variedad Atlantis White

En el sector floricultor es de gran importancia el buen manejo de la nutrición foliar en todo el ciclo del cultivo para mantener los niveles adecuados de nutrientes. La nutrición foliar es un complemento ideal para la fertilización edáfica que aplica nutrientes esenciales directamente sobre las hojas, lo cual permite corregir las deficiencias o bloqueos del suelo y prepara mejor a las plantas para enfrentar el estrés causado por los fenómenos climáticos y las plagas.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Estrategias biorracionales para el manejo Fitosanitario en flores. Xilotrom: su aliado en el control de Agrobacterium sp.

Las rosas son líderes en exportaciones gracias a su calidad y belleza, beneficiándose de un clima favorable y prácticas agrícolas avanzadas que hacen ideal su cultivo. Sin embargo, están expuestas a la amenaza de Agrobacterium tumefaciens, una bacteria conocida como “agalla de corona” o “tumor del cuello”. Esta bacteria se propaga por la contaminación de herramientas, el riego y condiciones atmosféricas. Para controlarla, se emplean diversas estrategias, como controles químicos, biológicos y físicos.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Experiencias con el uso de la tecnología Carboxipoliol –  Ingeplant para cultivos de clavel y miniclavel de altos rendimientos

Esta tecnología se basa en compuestos que emulan los mecanismos naturales de quelación y complejación que tiene la planta. Complementa el manejo nutricional de base (que usualmente se realiza con fertirriego tanto en suelo como sustratos) permitiendo la movilidad de nutrientes y su incorporación a los procesos metabólicos en etapas de alta demanda.

Continuar leyendo