
Por: I.A Orlando Sánchez
Esp. manejo biológico de cultivos
El uso de extractos vegetales representa una alternativa sostenible y efectiva frente a los productos químicos sintéticos en la agricultura. Estos productos no solo ayudan a controlar plagas y enfermedades, sino que también protegen a los ecosistemas y la biodiversidad.
Las pérdidas causadas por insectos no solo afectan el rendimiento y la calidad de los cultivos, sino que también ponen en riesgo la seguridad alimentaria global. En este contexto, los extractos vegetales emergen como una opción viable y prometedora dentro del Manejo Integrado de Plagas (MIP). Estos compuestos, derivados de especies botánicas con propiedades insecticidas, fungicidas, bactericidas o repelentes, ofrecen un enfoque ecológico que responde a las exigencias actuales de reducir la dependencia de agroquímicos convencionales.
KRIO sc fue desarrollado con tecnología avanzada en extractos naturales; cada uno de sus componentes es determinante y complementa eficazmente la acción sobre plagas:
Extracto de Neem (Azadirachta indica)
El Neem, cuyo componente destacado es la azadiractina, interviene en el sistema neuroendocrino y reduce la síntesis de ecdiesteroides (hormona ecdisoma), lo cual bloquea el proceso de metamorfosis de las larvas y adultos. Los efectos de neem sobre los insectos son malformaciones, daño morfogenético en alas, aparato bucal mal desarrollado, destruye o inhibe el desarrollo de huevos, larvas o crisálidas, nulo apareamiento y comunicación sexual, reduce la movilidad intestinal, disminuye los niveles de proteína y aa en la hemolinfa impidiendo la síntesis de quitina.
Extracto de piretro (Tanacetum cinerariifolium o Chrysanthemum cinerariifolium)
Es un compuesto químico natural que contiene piretrinas; ocasiona la muerte al insecto interrumpiendo sus iones en el cuerpo, lo que resulta en una sobrecarga eléctrica en su sistema nervioso. Por contacto, paraliza al insecto muy rápidamente.
Extracto de quillay (Quillaja saponaria)
Su acción insecticida, resultado de sustancias como los glisodios de saponinas, sumado a los aromas, generan en los insectos efectos repelentes; de igual manera, las saponinas alteran la permeabilidad de la membrana celular.
Extracto de ají (Capsicum annuum)
Su ingrediente activo es un fenilpropanoide, compuesto orgánico que las plantas sintetizan a partir de los aa fenilalanina y tirosina. Su ingrediente activo principal es la capsaicina, un componente que irrita y repele a gran cantidad de insectos. La capsaicina produce daños en el sistema nervioso y digestivo de los insectos. El fuerte olor y sabor picante actúa como repelente y excitante de los insectos para exponerlos como blanco más fácil para la acción de los insecticidas.
Aceite de karanja (Pongamia glabra)
Su ingrediente activo es el karanjin que es furoflavonoide con capacidad de afectar insectos mediante la acción del pongamol. Esta sustancia inhibe la formación de la ecdisona, principal hormona causante de la muda de los insectos. Además, entra al sistema vascular de la planta, altera el sistema enzimático, provocando cambios en la transpiración y en los jugos intracelulares como la savia; debido a ello, cuando el insecto pica o muerde la hoja, siente el sabor del extracto y abandona la planta.
Resultados de KRIO sc sobre thrips en el cultivo de rosa sp
Parámetros de aplicación
Cultivo | Tipo | Parámetro | Litros de mezcla / cama |
Rosa var. Freedom | Aspersión | Aplicación dirigida al tercio alto | 10 L |
Tratamientos
Tratamiento | Descripción | Dosis |
T1 | Tratamiento Testigo | Sin aplicación |
T2 | KRIO sc | 0.5 c.c./Litro |
T3 | KRIO sc | 1.0 c.c./Litro |
T4 | KRIO sc | 1.5 c.c./Litro |
Frecuencia de las aplicaciones
Tratamiento | Nº aplicaciones | Frecuencia de Aplicación |
T1 | 0 | No Aplica |
T2 | 2 | Semanal |
T3 | 2 | Semanal |
T4 | 2 | Semanal |
La comparación de resultados promedio entre tratamientos se efectuó mediante comparación de medias empleando la prueba de Tukey.
Conclusiones
PORCENTAJE DE EFICACIA | |
Evaluación final | |
T3 : Krio 1,5 cc./litro | 80,10 % |
El tratamiento T3 KRIO sc en dosis 1,5 cc/Litro mostró el mayor control, con una eficacia de 80.10%. Con las 3 dosis utilizadas en campo, el producto KRIO sc presentó un control sobre la población de Thrips.
Los componentes del producto KRIO sc no afectan la salud, las aguas o el medio ambiente; KRIO sc se presenta como una alternativa ecológica en el control de Thrips en el cultivo de rosa.
BIO-CROP se posiciona como un aliado estratégico en la transición hacia una agricultura más responsable, con la formulación de extractos vegetales que son una alternativa técnica, ecológica y viable para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. Su integración en los programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) no solo impulsa una producción más sostenible, sino que también responde a las crecientes demandas del mercado y de los consumidores.
Bibliografía
- Sadi Control
- Farming Systems Kenya, PO Box 2816, Nakuru, Kenia.
- Kenya Institute of Organic Farming, PO Box 34972, Nairobi, Kenia
- Junta del Piretro de Kenia, PO Box 420, Nairobi, Kenia.