Por: Leidy Areiza Restrepo
Ingeniera Biológica
Auxiliar en investigación y desarrollo
La Hydrangea, una de las flores más apreciadas en el mercado internacional por su belleza y diversidad de colores, representa un sector clave en la economía colombiana. Este cultivo no solo es un motor importante para la generación de empleo en diversas regiones del país, especialmente en zonas como Boyacá, Cundinamarca y Antioquia, sino que también impulsa el desarrollo agrícola y la sostenibilidad en las comunidades productoras. Además, contribuye al embellecimiento de espacios y a la creación de experiencias visuales únicas para los consumidores finales, quienes valoran la delicadeza y el atractivo de esta flor. Sin embargo, para mantener su posición en el mercado global y cumplir con las expectativas de calidad que demanda el consumidor, los tratamientos poscosecha especializados son fundamentales. Estos procesos garantizan la conservación de sus características estéticas y su durabilidad, factores decisivos para su comercialización en mercados tanto nacionales como internacionales. El manejo adecuado de la Hydrangea después de la cosecha es esencial para preservar su frescura, color vibrante y forma, atributos que la distinguen en la floricultura mundial.

La importancia de las condiciones inmediatas después del corte
Uno de los factores más críticos para prolongar la vida de la Hydrangea es brindar condiciones óptimas de hidratación inmediatamente después del corte. En este sentido, la solución en la que se coloca la flor debe tener un pH adecuado y debe ser ligeramente ácido: entre 3.5 y 4.5. Este rango de pH favorece la absorción de agua y nutrientes, y ayuda a evitar la acumulación de minerales y otros compuestos indeseables que pueden dificultar el proceso de hidratación.
Además, la conductividad eléctrica (CE) del agua, que mide la concentración de sales solubles, debe mantenerse en un rango adecuado para asegurar que las flores puedan absorber agua de manera eficiente. Se recomienda una CE de aproximadamente 0.2 a 0.3 mS/cm para evitar la acumulación de sales que puedan dañar el tallo y reducir la absorción de agua.
Un problema común en el proceso de hidratación es la presencia de compuestos en el agua, como calcio y magnesio, que pueden formar precipitados que obstruyen los vasos de transporte de la flor, conocidos como xilema. Cuando estos canales se bloquean, la capacidad de la flor para absorber agua se ve comprometida, lo que reduce su durabilidad y calidad.
Biodex Fresh HY: la solución Ideal para la hidratación post-cosecha
Para abordar estos desafíos, Biodex Fresh HY ofrece una solución eficaz y especializada. Esta fórmula innovadora contiene sulfato de aluminio, un compuesto que actúa estimulando los tallos de la Hydrangea, mejorando su capacidad de hidratación. El sulfato de aluminio ayuda a disolver y reducir los precipitados que pueden formarse en el agua, evitando la obstrucción del xilema y garantizando un flujo adecuado de agua y nutrientes hacia la flor. Gracias a su formulación, Biodex Fresh HY optimiza la cadena de transporte interno de la flor, lo que se traduce en una hidratación más eficiente y una vida en florero más prolongada. Al utilizar esta solución, los productores pueden asegurar que sus Hydrangeas mantengan su frescura, color y belleza por más tiempo, cumpliendo con las expectativas de los consumidores y mejorando la competitividad en los mercados internacionales.

Dosis y Aplicación de Biodex Fresh HY
Biodex Fresh HY se utiliza de manera simple y eficiente a una dosis recomendada de 2 cc por litro de agua. Esta dosis garantiza una hidratación óptima sin saturar el sistema de absorción de la flor. Para facilitar su uso en grandes volúmenes, la solución puede ser dosificada en tanques, asegurando una distribución homogénea de los componentes activos.
Una de las ventajas clave de Biodex Fresh HY es su capacidad para mantenerse eficaz durante varios días. La solución puede utilizarse hasta cinco días si se mantienen las condiciones adecuadas de asepsia en el agua. Este aspecto resulta especialmente beneficioso en procesos de grandes volúmenes, ya que se evita el desperdicio de producto y se optimiza su uso.
Es ideal para la hidratación inicial de las flores después del corte, así como para las bolsas hidratantes durante la cadena de transporte. Su formulación asegura que las Hydrangeas reciban una hidratación adecuada, minimizando el riesgo de deshidratación y garantizando su frescura durante todo el proceso de comercialización.
Además, Biodex Fresh HY fue desarrollado para reducir las pérdidas por deshidratación, un desafío común en la floricultura. Gracias a su capacidad de reutilizar el agua preparada con la solución, no solo se minimiza el desperdicio de agua, sino que también se contribuye al ahorro de recursos y al cuidado del medio ambiente.
Conclusión
Las Bondades de Biodex Fresh HY
Biodex Fresh HY no solo mejora la hidratación de las Hydrangeas, sino que optimiza toda la cadena de valor, desde la cosecha hasta la entrega al consumidor final. Su formulación única asegura que las flores conserven su frescura, belleza y durabilidad, reduciendo las pérdidas por deshidratación y mejorando la competitividad del productor. Además, al permitir la reutilización del agua, este producto contribuye a un uso más eficiente de los recursos y a un proceso más sostenible en la floricultura.
Con Biodex Fresh HY, los productores de Hydrangea pueden estar seguros de que están utilizando una solución innovadora, efectiva y responsable, que no solo promueve la calidad de sus flores, sino también la sostenibilidad y rentabilidad de sus operaciones.