Etiquetas

Calcio

Cultivo de rosas rojas
Artículos técnicos

Los efectos del silicio de calidad para mejorar la vida en florero

Este bioestimulante, con una alta concentración de silicio asimilable, mejora la estructura celular de la planta, fortalece su resistencia y prolonga la vida en florero. Los estudios confirmaron que la aplicación de Manvert Ortosil, especialmente vía foliar, engrosa las hojas y refuerza su cutícula, aumentando la absorción de nutrientes clave como el calcio. Estas mejoras son fundamentales para garantizar flores de alta calidad, capaces de acceder a mercados internacionales exigentes.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

La hidratación de Hydrangea en Colombia

La Hydrangea es una flor muy apreciada en el mercado internacional por su belleza y variedad de colores, siendo clave para la economía colombiana. Su cultivo genera empleo y promueve el desarrollo agrícola en regiones como Boyacá, Cundinamarca y Antioquia. Para mantener su calidad y competitividad global, los tratamientos poscosecha son esenciales, ya que garantizan su frescura, durabilidad y atractivo, aspectos fundamentales para su comercialización.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Un camino inevitable a la bioestimulación

El clima extremo está afectando negativamente el crecimiento de cultivos, con el estrés abiótico teniendo un mayor impacto que plagas. El uso del extracto de Ascophyllum nodosum como bioestimulante ha demostrado mejorar la sanidad y producción de plantas, aumentando la eficiencia de absorción y generando beneficios económicos significativos para los floricultores.

Continuar leyendo
Ventiladores en procesos de desacarbonización
Apunte filosófico

Falsas promesas de descarbonización

El artículo de New Scientist aborda la tecnología de Captura Directa de Aire (DAC), que busca limpiar el CO2 de la atmósfera. Aunque promete descarbonización, presenta desventajas como altos consumos energéticos y una inmensa cantidad de agua en el proceso. Además, favorece a las petroleras, ya que aumenta el uso de combustibles fósiles y obtienen beneficios tributarios por utilizar “tecnologías verdes”. En su lugar, se debería promover métodos como la reforestación en respuesta a esta problemática.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

CalFlux: nutrición vegetal innovadora para mejora de calidad y resiliencia de cultivos

CalFlux es un producto innovador que combina calcio y zinc para optimizar la nutrición de cultivos, particularmente en frutos de alto valor como aguacate y tomate. Su formulación mejora la absorción de calcio, previene deficiencias y fortalece la resistencia a condiciones adversas, asegurando así frutos de mejor calidad y salud vegetal.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Eficacia de Calcibor SYS y Ares 400 en la nutrición foliar del crisantemo: resultados en la variedad Atlantis White

En el sector floricultor es de gran importancia el buen manejo de la nutrición foliar en todo el ciclo del cultivo para mantener los niveles adecuados de nutrientes. La nutrición foliar es un complemento ideal para la fertilización edáfica que aplica nutrientes esenciales directamente sobre las hojas, lo cual permite corregir las deficiencias o bloqueos del suelo y prepara mejor a las plantas para enfrentar el estrés causado por los fenómenos climáticos y las plagas.

Continuar leyendo
Edición impresa

Edición No. 121

En esta edición abarcaremos temas de interés como innovación en el manejo de Botrytis Cinerea, nutrición foliar en rosas y la dinámica del calcio en el bulbo húmedo. No se pierda los artículos de alianzas productivas, hacia una protohistoria de la floricultura parte 12 y mucho más.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas rojas, bajo invernadero.
Artículos técnicos

Fisiología del estrés abiótico y posibles formas de manejo

El sector floricultor se destaca en la economía por ser el primer exportador de claveles y el segundo de rosas a nivel mundial. El clima colombiano es considerado tropical, los cual es positivo, pero también tiene sus implicaciones. Infórmese sobre cómo mitigar los efectos negativos del estrés por las condiciones ambientales y aumentar la productividad de sus cultivos, aquí.

Continuar leyendo