
En los cultivos de flores, la nutrición vegetal adecuada es clave para lograr flores de alta calidad y una buena vida en florero. Sin embargo, uno de los desafíos más frecuentes en estos sistemas de producción es la deficiencia de nutrientes esenciales, un problema silencioso que puede afectar gravemente el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.
Síntomas como la clorosis, la deformación de botones florales o la baja tasa radicular no siempre son causados por plagas o enfermedades; muchas veces son el resultado de un desequilibrio nutricional. Por eso, reconocer a tiempo los signos de deficiencia y aplicar soluciones efectivas es fundamental para mantener la salud y el potencial productivo de las plantas.
En este artículo encontrará una lista de los nutrientes que con mayor frecuencia presentan deficiencias en los cultivos ornamentales, junto con una breve descripción de su función en la planta.
- Cobre: Participa en la fotosíntesis y enzimología
- Zinc: Activador de enzimas y regulador de crecimiento
- Calcio: Fortalece paredes celulares y activada las enzimas
- Hierro: Esencial para la fotosíntesis y la respiración celular
- Silicio: Fortalece las paredes celulares y aumenta la resistencia a plagas y enfermedades
- Azufre: Elemento esencial para la síntesis de aminoácidos
- Fósforo: Vital para la transformación de energía (ATP) y desarrollo radicular
- Nitrógeno: Componente esencial de proteínas y clorofila
- Potasio: Regula la apertura estomática y la síntesis de proteínas
- Magnesio: Componente central de la clorofila