Dos gardenias
No se pierda las notas de aquí y allá de esta Edición por Camilo Echeverri Erk denominada “Dos gardenias”. ¡Solo en Metroflor!
Continuar leyendoEtiquetas
No se pierda las notas de aquí y allá de esta Edición por Camilo Echeverri Erk denominada “Dos gardenias”. ¡Solo en Metroflor!
Continuar leyendoConocer las propiedades fisicoquímicas de los Productos Químicos de Uso Agrícola (PQUA) y aplicar este conocimiento en su formulación, aplicación, fisiología de la planta, blanco biológico y destino ambiental es factor importante en el manejo adecuado de esta herramienta fitosanitaria.
Continuar leyendoA continuación se hará una revisión de literatura con el fin de destacar esta interesante sociedad centenaria entre algunos vegetales y las hormigas, desconocidas por muchos humanos, quienes lógicamente no entienden que al practicar las quemas y las deforestaciones de inmensos territorios se interrumpen estas cadenas de dependencia y al final podrían disminuir o desaparecer las poblaciones de las hormigas.
Continuar leyendoCada vez es más común encontrar en el mercado productos que ayuden a optimizar el potencial genético y fisiológico de las plantas para lograr una mayor productividad, mayor homogeneidad en la cosecha y tolerancia o adaptabilidad a condiciones de estrés, comunes en el ejercicio productivo. Por lo anterior es muy importante conocer cuál es el modo de acción de cada uno de ellos en la planta, ya que nos permitirá conocer cómo nos puede ayudar desde el punto de vista productivo a sacar el mejor provecho de él.
Continuar leyendoRealmente nos falta mucho por descubrir acerca del reino vegetal. Hasta ahora se conoce que ante condiciones especiales del entorno, las plantas producen mayor cantidad de metabolitos secundarios ¿Podríamos llamar a esto inteligencia de las plantas?
Continuar leyendoIntegrando dos manejos de problemas fitosanitarios, Avgust Colombia presenta el concepto del Programa de manejo Bio-químico de los cultivos y en este caso, para el manejo de Thrips en Alstroemeria variedad Kodiak.
Continuar leyendoRecientemente se lanzó otra ingeniosa tecnología que busca contrarrestar el problema del plástico en los océanos. La idea del proyecto es impedir que los residuos terminen en ellos, donde es muy difícil recogerlos y las consecuencias de la contaminación son muy graves. El mecanismo se llama Interceptor, y está pensado para recolectar de forma pasiva y ecológica, los residuos plásticos en los ríos.
Continuar leyendoConociendo la capacidad de daño en los tejidos vegetales que tienen los hongos fitopatógenos durante todo el proceso vegetativo y reproductivo de las plantas, se hace necesario entender cómo la naturaleza de los patógenos y su alta afinidad sensorial con todos los procesos biológicos y fisiológicos de la planta están interrelacionados.
Continuar leyendoEl pasado 10 de diciembre, en el club Pueblo Viejo, nos sorprendió la compañía Syngenta con una producción espectacular, el lanzamiento de Picatina Flora, fungicida para el manejo de Botrytis cinerea en cultivos de ornamentales. ¡Fotos del evento solo en Metroflor!
Continuar leyendoConozca en que consiste el estrés lumínico en la fisiología de las plantas. Además, conozca un producto que brinda soluciones eficaces a este inconveniente: MC Cream.
Continuar leyendoOSMAKER es el resultado de la coformulación de nutrientes en su forma más pura de: nitrógeno (N), hierro (Fe), magnesio (Mg) y manganeso (Mn) para aumentar la eficiencia fotosintética de las plantas.
Continuar leyendoQué factores y qué condiciones regulan la expresión del estrés en las plantas cultivadas y cómo podemos anticiparnos para atenuar los efectos causados por los diferentes tipos de estrés suelen ser las preguntas que hacen los técnicos.
Continuar leyendoEn todas las especies vegetales nativas -espontaneas o de siembra intensiva- que existen el planeta Tierra, la puerta de entrada de todas las clases de compuestos-sólidos, líquidos o gaseosos-, son las estructuras vegetales que componen la planta y que están expuestas a las condiciones mediambientales y a diferentes contenidos nutricionales y de composición del suelo.
Continuar leyendo